Derecho mercantil

Supervisión bancaria y confidencialidad

El artículo 116.6 de la Directiva de 26 de junio de 2013 relativa al acceso a la actividad de las entidades de crédito y a la supervisión prudencial de las entidades de crédito y las empresas de inversión, por la que se modifica la Directiva 2002/87/CE y se derogan las…


El gobierno de los bancos

Tengo la suerte de participar en la Jornada que tendrá lugar el próximo jueves 22 de noviembre de 2018  bajo el título “Las entidades financieras. Singularidades en gobierno y normas de cumplimiento”. La jornada se celebra en nuestra Facultad y la promueve la Sección de Derecho Bancario del Ilustre Colegio…


Vademécum sobre condiciones generales

Dentro de su colección de Cuadernos Digitales de Formación el Consejo del Poder Judicial ha publicado el que lleva por título “Vademécum sobre condiciones generales de contratación (CDF 4, 2018, 31 páginas) al que se puede acceder desde aquí. En sus primeras páginas explican los magistrados directores de este Cuaderno…


ESMA y la idoneidad de los inversores

ESMA (European Securities an Markets Authority) ha publicado un documento titulado “Directrices relativas a determinados aspectos de los requisitos de idoneidad de la MIFID II” . Ya en 2012 se publicó por ESMA una versión previa de esas directrices. Un documento que debe ponerse en relación con los abundantes conflictos…


Premio de investigación Julián Marías

En las circunstancias actuales, no resulta fácil atraer a la carrera universitaria ni retener en ella a candidatos destacados. No sólo por la escasa retribución que acompaña las fases iniciales del profesorado, sino por la incertidumbre que acompaña a la propia evolución de esa carrera y al acceso de plazas…


La identificación de riesgos por el BCE para 2019

La Guía de supervisión bancaria del Banco Central Europeo (BCE) enuncia como uno de sus principios el que titula como “Supervisión de enfoque riesgo”. La aplicación de este principio supervisor radica, entre otras concretas actuaciones, en la periódica identificación de los principales riesgos que pueden afectar a las entidades sometidas…


El Derecho europeo e internacional en el ICAM

La influencia creciente del Derecho europeo en la práctica jurídica española es imparable. Las razones para ese factor son diversas. Está claro que el primero es de naturaleza legislativa una vez que la mayor parte de las disposiciones (por ejemplo en materia mercantil) tiene su origen en las instituciones europeas…


Jornada sobre variedades vegetales

Los próximos días 13 y 14 de noviembre de 2018 tendrá lugar en la Universidad de Alicante la V Jornada internacional sobre variedades vegetales. El programa y demás información sobre dicha Jornada puede consultarse aquí.   La Universidad de Alicante y, en especial, su Departamento de Derecho Mercantil y Procesal…


Litigios-masa y posibles soluciones

Los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia de distintas Comunidades autónomas se reunieron entre los días 7 a 10 de octubre de 2018 y alcanzaron las conclusiones que han sido difundidas por el Consejo General del Poder Judicial. Teniendo en cuenta las frecuentas noticias que informan de la situación…


Tipo de cambio y cláusulas abusivas

Tipo de cambio y cláusulas abusivas El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictó el pasado 20 de septiembre de 2018 su Sentencia en el asunto C- 51/17, a partir de la cuestión prejudicial planteada por un tribunal húngaro en relación con el carácter eventualmente abusivo de una cláusula…