Derecho concursal

Sin imagen

Más información concursal

La información concursal tiene una lectura actualmente orientada al reflejo de la situación económica. De esta forma, en los últimos meses se está prestando singular atención a la evolución de los concursos que se tramitan ante nuestros Juzgados Mercantiles como expresión de la crisis económica en la que nos encontramos….


Sin imagen

El centro de los intereses principales en el concurso de grupos de sociedades

El concurso de un grupo de sociedades merece en la Ley Concursal (LC) especial atención desde la perspectiva procesal. Así sucede con el art. 10.4 de la LC que establece qué Juez será el competente en el caso del concurso de varios deudores que integren un grupo de sociedades. Esta…


Sin imagen

¿Un juez contra la reforma concursal? No lo creo

Nuestros Maestros mercantilistas subrayaban que el Derecho mercantil era un Derecho vivo, como una de sus características atractivas. Buena prueba de ello nos la ofrece la muy interesante prensa económica española. En ella se dedica desde hace tiempo cada vez una mayor cobertura a las noticias jurídicas, en crónicas específicas,…


Sin imagen

El fracaso de la propuesta anticipada de convenio

Ayer tuvo lugar en nuestra Facultad la Jornada sobre la reforma de la legislación concursal de la que ya informé. Fue una Jornada animada e interesante. Reitero mi felicitación a nuestro Director, Gaudencio Esteban y a la impulsora de la Jornada, Juana Pulgar, por la iniciativa y el resultado. Tuve…


Sin imagen

Discutiendo sobre la (¿penúltima?) reforma concursal

Me referí con anterioridad a la reforma concursal introducida por el Real Decreto-Ley 3/2009. Es una reforma que destila urgencia por varios de sus lados. Desde el cauce normativo elegido, hasta la adopción de medidas que se califican como urgentes. También ha sido urgente y acertada la reacción de nuestro…


Sin imagen

Reforma concursal de urgencia

En el Boletín Oficial del Estado de 31 de marzo de 2009, se publicó el Real Decreto-Ley 3/2009, de 27 de marzo, de medidas urgentes en materia tributaria financiera y concursal ante la evolución de la situación económica. Es una norma con un contenido heterogéneo de la que destacaré la…


Sin imagen

Ley concursal y crisis económica (II)

Una segunda propuesta de reforma que me parece interesante, analiza el problema de la insolvencia desde la perspectiva de las familias y del endeudamiento contraído por las mismas. El problema del endeudamiento de los consumidores y el de su sobreendeudamiento ya se ha planteado en épocas recientes por parte de…


Sin imagen

Ley concursal y crisis económica (I)

La incidencia que está teniendo la actual crisis económica ha provocado que se planteen distintas reformas parciales de la Ley Concursal (LC), cuya común inspiración es la consideración de que esta norma constituye un marco legislativo extremadamente rígido a la hora de poder solventar los problemas que plantea la insolvencia…


Sin imagen

Avalancha concursal

El pasado 5 de febrero de 2009, el Instituto Nacional de Estadística (INE) hizo pública la información relativa a los procedimientos concursales que reflejaba el cuarto trimestre del año pasado y que, en consecuencia, permitía la evaluación general del año 2008. Es una información que se presenta de manera muy…