Derecho penal y económico

Sin imagen

Sobre la persecución del “insider trading”

Reclamar seguridad jurídica en el ámbito sancionador es algo habitual. Se trata de exigir una clara determinación de las infracciones y una certidumbre en los criterios que rigen la aplicación de esas normas y la persecución de las conductas subsumibles en esos tipos legales. En los mercados financieros, ese principio…


Sin imagen

Los intereses de la empresa: entre la denuncia y la protección del secreto

En los últimos días del pasado mes de julio, el Servicio de Prensa del Parlamento Europeo publico una nota titulada Whistle-blowers-providing-a-valuable-public-service en la que daba cuenta resumida del debate celebrado en fecha reciente en torno a la figura de los denunciantes o delatores. Como se deduce de la nota de…


Sin imagen

Medidas cautelares penales y propiedad registral de inmuebles

En no pocos procedimientos penales, la práctica de medidas cautelares sobre bienes inmuebles, o la ejecución de condenas que implicaban como consecuencia accesoria de la pena el comiso de los mismos bienes topaba con la titularidad registral del bien por persona distinta del imputado (investigado) o condenado. La situación que…


Sin imagen

Administradores, responsabilidad civil y seguro

Participé hace unos días en un debate dedicado a revisar un sector del panorama jurídico que vive momentos de zozobra, dentro de la XVII edición del Congreso de Responsabilidad Civil y Seguro, organizado por INESE y el Colegio de Abogados de Madrid. Me refiero al nuevo marco de responsabilidad de…


Sin imagen

Too big to jail: una recensión recomendable

Vaya por delante que no he leído el libro cuyo título he tomado prestado para esta entrada. Su autor es el Profesor Brandon Garrett, de la Universidad de Virginia. El libro: Too Big to Jail: How Prosecutors Compromise with Corporations (Harvard University Press, Cambridge, 2014, 384 páginas). Una obra situada…