Mercado de valores

La Propuesta de Directiva sobre denunciantes y la estadística

El pasado mes de abril de 2018 la Comisión Europea presentó su Propuesta de Directiva relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión, conocida en términos más coloquiales como la Directiva referida a los llamados whistleblowers o denunciantes. Como he tenido ocasión…


El mercado de valores y un tuit

Distintos medios de comunicación recogen la noticia surgida hace escasos días acerca de la decisión de la Securities Exchange Commission (SEC) estadounidense de demandar a Elon Musk, principal ejecutivo de Tesla. El reproche no es menor, dado que se le señala como presunto responsable de un fraude sobre valores. El…


Sin imagen

Las denuncias ante la CNMV

No precisa de gran explicación el valor que cobra en actuaciones de investigación de infracciones administrativas o delitos de naturaleza económica, el acceso del supervisor a determinada información procedente de “iniciados”. Aunque esta calificación ha cobrado especial reconocimiento con respecto al uso de información bursátil, los iniciados son “insiders”, esto…


Sin imagen

Requerimiento a España por la no trasposición de las Directivas sobre información no financiera y de abuso de mercado

Los últimos años han revelado la importancia que tiene en materia mercantil el adecuado cumplimiento de los deberes que incorpora la legislación europea. Aunque parezca elemental, el primero de esos deberes corresponde a los Estados miembros –al Reino de España en nuestro caso- y consiste en la oportuna trasposición de…


Sin imagen

La vuelta de la prohibición temporal de posiciones cortas

He dedicado varias entradas a la cuestión de las posiciones cortas o bajistas con respecto a valores cotizados. Cuando pensaba que la cuestión había perdido actualidad, la resolución del Banco Popular y la evolución previa de sus acciones durante las semanas precedentes a tan excepcional medida volvieron a poner sobre…


Sin imagen

Nuevo número 145 de la RDBB

El número 145 de la Revista de Derecho Bancario y Bursátil, correspondiente al primer trimestre de 2017 ya se ha publicado. Reproduzco su contenido:   Artículos   Publicidad de las sanciones graves y muy graves impuestas a personas físicas conforme al TRLMV”. Ignacio Farrando.   Sobre los efectos de la…


Sin imagen

Nuevo número de la RDBB

El número 144 de la Revista de Derecho Bancario y Bursátil, correspondiente al cuarto trimestre de 2016 ya se ha publicado. Reproduzco su contenido:   Artículos   Los terceros garantes en los préstamos hipotecarios con consumidores: deberes de información y de evaluación de la solvencia. Antonio Gálvez Criado.   El…


Sin imagen

Legislación bancaria y del mercado de valores: 6ª edición

El Profesor Agustín Madrid Parra, con la colaboración de la Profesora Lucía Alvarado Herrera, sorprenden con la sexta edición de su “Legislación Bancaria y del Mercado de Valores” [Madrid (2016), 1.310 pp.]. A alguna edición anterior ya dediqué las correspondientes entradas, destacando el esfuerzo que implica elaborar una recopilación legislativa como la…


Sin imagen

Warren contra White: la información bursátil y la política legislativa

En fechas recientes encontré en The Wall Street Journal un titular llamativo: “Elizabeth Warren to Obama: Fire SEC Chief Mary Jo White”. Son varios los factores de atracción. Parto de la introducción que a este hecho dedica la crónica del Financial Times: el episodio supone que la rama más a…


Sin imagen

Notificación de operaciones de consejeros: comunicado de la CNMV

Las operaciones que puedan realizar en el mercado los administradores o directivos de sociedades cotizadas deben estar sometidas a un régimen de especial transparencia. No se trata sólo de controlar a través de la información preceptiva eventuales usos de información privilegiada, sino de facilitar al mercado información relevante como son…