Gobierno corporativo

Los trabajadores en el consejo de administración

La presencia de representantes de los trabajadores en los consejos de administración de las grandes empresas es un tema que encuentra en los últimos tiempos propuestas renovadas en el panorama internacional. No hace mucho publiqué una entrada referida a la propuesta de la Senadora Elizabeth Warren, que dentro de su…


El mercado de valores y un tuit

Distintos medios de comunicación recogen la noticia surgida hace escasos días acerca de la decisión de la Securities Exchange Commission (SEC) estadounidense de demandar a Elon Musk, principal ejecutivo de Tesla. El reproche no es menor, dado que se le señala como presunto responsable de un fraude sobre valores. El…


Sobre ejecutivos y césares

Las sucesivas noticias veraniegas sobre la situación de Tesla, conocido fabricante de automóviles eléctricos, me animan a un apunte sobre la situación que pueden atravesar aquellas empresas en las que la figura de su principal ejecutivo es uno de sus factores determinantes ante el mercado. A raíz de la enfermedad…


XVI Seminario Harvard Complutense

En 2017 celebramos los 15 años de la puesta en marcha de nuestro Seminario Harvard-Complutense que hemos tenido la fortuna de poder celebrar anualmente desde 2003 y sin interrupciones. En breve, entre los días 24 y 26 de septiembre de 2018, tendrá lugar en la Harvard Law School (HLS) la…


Publicada la nueva versión del UK Corporate Governance Code

El pasado 18 de julio de 2018, el Financial Reporting Council (FRC) hizo pública la nueva versión de su UK Corporate Governance Code, que entrará en vigor el 1 de enero de 2019. La nueva versión del Code puede obtenerse en la web del FRC, en la que aparecen otros…


La propuesta Warren: Accountable Capitalism Act

En alguna de las primeras ediciones de nuestro Seminario Harvard Complutense tuvimos la fortuna de que participara la entonces Profesora de la Harvard Law School, Elizabeth Warren. Nos obsequió con una sugerente presentación del sistema americano de insolvencias y explicó algunas propuestas relativas al régimen aplicable a los deudores más…


Sin imagen

Premio Manuel Olivencia al Buen Gobierno Corporativo

La biografía del Maestro Manuel Olivencia permitía augurar que iban a ser múltiples las iniciativas destinadas a su recuerdo. Una de las actividades que más proyección y presencia dieron al Profesor Olivencia fue su generosa implicación en el que fue primer hito en el gobierno corporativo español a través de…


Sin imagen

Guía de buen gobierno para empresas pequeñas y medianas

El buen gobierno es un término que engloba iniciativas muy diversas que comparten la preocupación por establecer principios o recomendaciones que, completando el marco legal, contribuyan a una mejor gestión de las empresas. Los hitos más notorios se han concentrado en las sociedades cotizadas. No han faltado, sin embargo, actuaciones…


Sin imagen

El presidente en las sociedades cotizadas españolas

Dispone el artículo 529 septies de la Ley de Sociedades de Capital (LSC):   “1.- Salvo disposición estatutaria en contrario, el cargo de presidente del consejo de administración podrá recaer en un consejero ejecutivo. En este caso, la designación del presidente requerirá el voto favorable de los dos tercios de…


Sin imagen

Crisis: ¿que hicieron los consejeros independientes?

¿Cuál es la función de los consejeros independientes? Es una pregunta que incorpora una presunción: la de que los consejeros de esa categoría tienen una concreta y singular función. No estoy seguro de que así sea. Desde luego, no lo es en el plano legal, puesto que nada establecen las…