Gobierno corporativo

Sin imagen

Una comparación interesante

Me he referido en la entrada anterior al Informe que elaboró la firma Heidrick & Struggles bajo el título Corporate Governance Report 2009. Boards in turbulent times. En el mismo se lleva a cabo un análisis comparativo de los funcionamientos de los Consejos en 13 Estados europeos. Es un material…


Sin imagen

La retribución de los Consejeros: últimas novedades

Ya tuve ocasión de explicar en alguna entrada anterior que el seguimiento de la actualidad empresarial y de su “regulación” nos iba a devolver a la cuestión de la retribución de los consejeros en las sociedades cotizadas. Aquí estamos, de nuevo, y al tema habremos de volver. Hoy quiero reseñar…


Sin imagen

La UE se mueve: dos Recomendaciones en materia de retribución

Cuando se analice la secuela normativa de la crisis económica con la que convivimos desde hace meses, la retribución de los administradores aparecerá como una de las materias que más atención mereció. Es un asunto del que ya me he ocupado en este blog y en otros lugares y al…


Sin imagen

Legislar en tiempos revueltos

En este blog ya me he ocupado en varias ocasiones de la cuestión de la retribución de los ejecutivos. No tenía especial intención por volver sobre el tema. Vano intento. Cada día podemos leer un sinfín de informaciones al respecto, de manera que podemos afirmar que la retribución de los…


Sin imagen

¿Cumplen los Consejos de Administración su función?

La semana pasada se celebró en nuestra Facultad una Mesa Redonda organizada por el Departamento de Derecho mercantil sobre “La crisis financiera y la respuesta española”. Tuve la suerte de participar en ella con una intervención relativa a la influencia que la crisis financiera estaba teniendo sobre el Derecho de…


Sin imagen

Café para todos

“Se veía venir”, es el comentario más sencillo. En el origen de la crisis financiera, en su descripción y en la reacción ante la misma, las retribuciones escandalosas de los consejeros ejecutivos y principales managers de las instituciones financieras estadounidenses eran vistas con indignación por el resto de la sociedad….