En 2017 celebramos los 15 años de la puesta en marcha de nuestro Seminario Harvard-Complutense que hemos tenido la fortuna de poder celebrar anualmente desde 2003 y sin interrupciones. En breve, entre los días 24 y 26 de septiembre de 2018, tendrá lugar en la Harvard Law School (HLS) la XVI edición de nuestro Seminario Harvard-Complutense que constituye el inicio de una segunda fase en la que nuestro Departamento de Derecho mercantil y tributario tratará de mantener los aspectos positivos de la experiencia y reforzarla con alguna novedad. Los interesados pueden consultar el programa del próximo Seminario aquí.
El Seminario Harvard-Complutense se ha convertido en una cita anual que permite contraponer la evolución reciente del ordenamiento jurídico-mercantil en Estados Unidos y en la Unión Europea con especial referencia a la situación española. Es un Seminario que ha permitido un protagonismo principal y lógico a los miembros de nuestro Departamento, pero en el que hemos tratado desde los primeros momentos de incorporar a colegas de otras Universidades españolas junto con juristas de empresa y profesionales jurídicos prestigiosos, procedentes de bufetes de abogados, de los Colegios de Registradores y Notariales e instituciones públicas. Ese encuentro supone un enriquecimiento recíproco a todos los que hemos tenido ocasión de participar en alguna de esas ediciones.
El Seminario es posible gracias al amparo del Real Colegio Complutense ante la Universidad de Harvard y el compromiso de su Director, el Profesor José Manuel Martínez Sierra, cuya existencia es un privilegio para toda la comunidad universitaria española, y a la generosidad de los patrocinadores que refleja el programa. Por supuesto, su celebración tiene uno de sus factores decisivos en la labor de organización que en todos los órdenes asumen mis compañeras complutenses Isabel Fernández y Mónica Fuentes. Last but not least, no puedo dejar de mencionar la presencia constante de cualificados representantes del claustro de la HLS, debida a las gestiones impagables, edición tras edición, del Profesor David Kennedy.
Madrid, 14 de septiembre de 2018