El número 144 de la Revista de Derecho Bancario y Bursátil, correspondiente al cuarto trimestre de 2016 ya se ha publicado. Reproduzco su contenido:
Artículos
Los terceros garantes en los préstamos hipotecarios con consumidores: deberes de información y de evaluación de la solvencia. Antonio Gálvez Criado.
El Fondo de Garantía de Depósitos en entidades de crédito. Reestructuración financiera, esquemas de protección de activos y sistema comunitario de tutela administrativa. Ramón Girbau Pedragosa.
Las plataformas de financiación participativa (crowdfunding) en la Ley 5/2015, de 27 de abril, de fomento de la financiación empresarial. Raquel López Ortega.
Crónica
Informe anual de gobierno corporativo en fundaciones bancarias. Margarita Viñuelas Sanz.
Medidas para regular correctamente el informe de gestión. Miguel Ángel Villacorta Hernández.
Análisis de la supervisión por el Banco de España de las cajas de ahorros y las fundaciones bancarias. Pedro Brufao Curiel.
Jurisprudencia
«El banco nos aseguró que no era un aval» o la historia de una carta de patrocinio que resultó ser «fuerte» como un aval. Karolina Lyczkowska.
Tribunal Supremo versus Tribunal Superior de Justicia. Aplicación jurisprudencial de las cláusulas de vencimiento anticipado. Federico Adan Domenech.
El deber de los administradores de asistir a la junta general. Juan Sánchez-Calero Guilarte.
Noticias
Cláusulas suelo en los préstamos hipotecarios: el Abogado General del TJUE apoya la irretroactividad de las declaraciones de nulidad. Alberto Javier Tapia Hermida.
Aportaciones dinerarias en aumento de capital: certificación expedida por entidad de crédito. Juan Sánchez-Calero Guilarte.
Ayudas estatales a los bancos en crisis: la Sentencia del TJUE de 19 de julio de 2016. Alberto Javier Tapia Hermida.
Memorias de responsabilidad social. Juan Sánchez-Calero Guilarte.
FINTECH y Ciberseguridad: el escenario actual de los mercados financieros. Alberto Javier Tapia Hermida.
Informes CNMV 2015: gobierno corporativo y remuneraciones. Juan Sánchez-Calero Guilarte.
Servicios de pago, operaciones fraudulentas y responsabilidad. Juan Sánchez-Calero Guilarte.
Las IMFS en el Derecho comparado europeo. Alexandru Lazar.
Bibliografía
Recensión
Rodolfo G. Papa. «Tratativas precontractuales en el Código Civil y Comercial de la Nación. Su impacto en la estructuración de una transferencia del control accionario», por Eduardo Mario Favier Dubois (h).