La Comisión Europea anunció hace unos días una nueva iniciativa con vistas a la legislación aplicable a lo que podríamos llamar “banca minorista” o “servicios financieros de consumo” (retail financial services), definidos como: “Retail or consumer financial services are financial services offered to ordinary consumers, meaning they are sold to and used by citizens at retail level. This covers a wide array of products: retail banking and current accounts, payment services, credit cards, mortgages and other credit and different kinds of insurance (e.g. life, travel, motor, health or home insurance)”.
En la nota que anunciaba el Libro Verde en esta materia, la Comisión invita a participar en un proceso de consulta previo a propuestas legislativas y no legislativas que se presentarán en el verano de 2016 y que deben suponer un avance en la integración del mercado único para estos servicios. Aunque el legislador europeo ya ha actuado en relación con algunos de ellos (por ejemplo, créditos hipotecarios o servicios de pago), entiende que se trata de una actividad en la que priman todavía las legislaciones nacionales con lo que ello implica de restricciones para los consumidores a la hora de beneficiarse de una prestación transfronteriza de estos servicios. Por otro lado, el Libro Verde hace especial hincapié en la introducción en este tipo de servicios de los nuevos avances tecnológicos.
Los interesados sobre esta iniciativa y sus antecedentes pueden informarse aquí.