Derecho concursal

Contabilidad deficiente y calificación culpable del concurso

La Sentencia de la Audiencia Provincial de La Coruña (Sección 4ª) de 26 de abril de 2018 (JUR\2018\188351) se ocupa del siempre relevante asunto de la calificación concursal. El Juzgado de lo mercantil había resuelto la calificación culpable de un concurso de acreedores estableciendo, entre otros pronunciamientos, que la calificación…


La incertidumbre laboral de la venta de unidad productiva

En algunas empresas en crisis determinadas partes de las mismas mantienen una capacidad de continuar con la actividad que venían desarrollando. En relación con esas partes que pueden ser una factoría, una línea de negocio, un conjunto de establecimientos o similares supuestos, cuando la liquidación de la empresa aparece como…


Sin imagen

Derecho de la insolvencia y gobierno corporativo

La relación entre los principios que deben regir la administración de una sociedad mercantil cuyos episodios de crisis patrimonial han merecido una atención diversa. Nos movemos en el ámbito en el que confluyen, de un lado, las normas societarias y, de otro, las concursales. Quizás sea mejor decir que no…


Sin imagen

El gobierno de sociedades en crisis a debate en la Universidad Autónoma

Continuando similares iniciativas desarrolladas en los años precedentes, a partir del respaldo de los proyectos de investigación que dirigen distintos Profesores de Derecho mercantil de la Universidad Autónoma de Madrid, el próximo 20 de abril de 2018 tendrá lugar la IV Jornada de Trabajo dedicada a analizar cuestiones vinculadas con…


Sin imagen

Si la demanda de concurso no procede, tampoco los honorarios de quien la redactó

El derecho a la remuneración de un abogado se analiza en un supuesto curioso, resuelto por la Sentencia de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife (Sección 4ª), de 27 de marzo de 2017 (JUR 2017,154521).   Lo que se debatió fue si era procedente el pago por una…


Sin imagen

El REFOR y los acuerdos de refinanciación

He repetido que el estudio del Derecho concursal se ve facilitado y fomentado por la que de forma resumida cabe describir como la realidad estadística. En pocos ámbitos del Derecho mercantil disponemos de tanta información como la existente sobre la realidad concursal y preconcursal. Además, quienes la elaboran son capaces…


Sin imagen

Crisis bancaria y régimen de la insolvencia

    Es manifiesto que la Administración Trump tiene una agenda legislativa que puede implicar una profunda revisión del panorama legislativo existente, dando lugar a lo que se ha calificado como una “deregulatory agenda”. Esto parece que va a suceder en relación con la regulación de los mercados financieros, aunque…


Sin imagen

El Dictamen del CESE sobre la Propuesta de Directiva en materia de segunda oportunidad

Continúa la tramitación de la Propuesta de Directiva sobre segunda oportunidad. Se publicó hace escasos días el “Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre la ‘Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre marcos de reestructuración preventiva, segunda oportunidad y medidas para aumentar la eficacia de los…


Sin imagen

Propuesta de modificación de la LC en materia de segunda oportunidad y pasivo insatisfecho

Leo en el Diario La Ley que hace pocos días se aprobó en el seno de la Comisión de Economía, Industria y competitividad del Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario de Ciudadanos, instando al Gobierno a presentar en un plazo máximo de…


Sin imagen

No procede la rescisión de hipoteca que se justifica en las relaciones intragrupo de la concursada

Son varios los aspectos en los que la doctrina jurisprudencial relativa a la Ley Concursal (LC) ha adquirido una importancia decisiva. Uno de ellos es el régimen de las acciones de reintegración reguladas en el artículo 71 y siguientes LC. En esta materia se inserta la Sentencia de 1 de…