Mercado de valores

Sin imagen

La reforma de los sistemas de poscontratación en los mercados de valores

Los mercados de valores viven instalados desde hace años en una sucesión de reformas normativas debidas a causas diversas. Unas son tecnológicas, otras se basan en la voluntad de una mejor tutela hacia los contratantes y, por supuesto, todas participan de la voluntad de crear un genuino mercado europeo fomentado…


Sin imagen

Simplificando las listas de iniciados

El Reglamento comunitario de ejecución 2016/347 de 10 de marzo de 2016 viene a completar lo establecido en el artículo 18 del Reglamento 596/2014 sobre abuso de mercado. El Reglamento de ejecución persigue determinar las normas conforme a las que deberán elaborarse las listas de iniciados, aspecto que cobra una…


Sin imagen

Gastos políticos y transparencia bursátil

Los Profesores Lucian A. Bebchuk y Robert J. Jackson publicaron un artículo en el DealBook del New York Time titulado: “Hindering the S.E.C. From Shining a Light on Political Spending”. No cabe ninguna duda de que es una rúbrica provocadora porque viene a sugerir que hay un impedimento hacia la…


Sin imagen

Aplicación MiFID II-MiFIR

Hablar de la complejidad de la legislación aplicable a los mercados financieros no es recurrir a un tópico, como lo prueba la nota-resumen que ha publicado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre la reunión celebrada el mes pasado y cuya gestación y finalidad explican sus antecedentes:  …


Sin imagen

Derogado el Reglamento de Bolsas de 1967

Estamos en una fase de aprobación de la nueva regulación aplicable a nuestros mercados de valores en la que confluye el Texto Refundido de la Ley del Mercado de Valores con otras disposiciones reglamentarias cuyo origen principal es la adaptación al ordenamiento europeo. Dentro de esta reciente legislación destaca por…


Sin imagen

Manual de Derecho del Mercado Financiero

No faltan razones para afirmar que el Derecho mercantil es un Derecho en crisis dada la permanente mutación de las normas fundamentales que lo integran. En pocos ámbitos de la regulación aplicable a los mercados empresariales está tan justificada esa afirmación como cuando se refiere al Derecho bancario y al…


Sin imagen

Publicación del Proyecto del futuro texto refundido de la LMV

Quienes hayan seguido y estudiado en los últimos años las reformas de la legislación mercantil son conscientes de que afrontamos una fase de refundición, es decir, de aprobación por el Gobierno actual o por el que le suceda, de los Textos Refundidos de importantes normas que vertebran el ordenamiento mercantil….


Sin imagen

¿Es razonable ampliar la periodicidad de la información financiera?

Otra entrada que tiene su origen en lecturas veraniegas. Me topo con un titular (en realidad, son dos) en The Wall Street Journal que me llama la atención: Time to End Quarterly Reports, Law Firm Says Wachtell Lipton argues the ritual distracts companies from long-term results. El interés de la…


Sin imagen

Tienes un e-mail … ¿que afecta a la cotización?

Invita a la reflexión el interesante planteamiento que en su crónica de El Español proponía Rubén Lapetra sobre lo acaecido en torno a la evolución de la cotización bursátil de las acciones de Apple. El título de la información expone lo acaecido: Un email de Cook a la CNBC lleva…


Sin imagen

Una guía de ESMA sobre derivados

Sobre los derivados han corrido en los últimos años ríos de tinta de quienes han tratado de denunciar su uso y comercialización masivos y explicarlos como uno de los productos más nocivos para la estabilidad del sistema financiero. Han corrido también ríos de tinta como consecuencia de la actividad normativa…